Saltar al contenido de la página

Vilde Frang

Acerca de este artista

en el 2012, Vilde Frang fue galardonada por unanimidad con el Premio Credit Suisse para Jóvenes Artistas, lo que la llevó a debutar con la Filarmónica de Viena bajo la dirección de Bernard Haitink en el Festival de Lucerna.

Su profunda musicalidad y excepcional lirismo la han encumbrado como una de las violinistas más destacadas de su generación. Sigue actuando regularmente con las principales orquestas del mundo, como la Filarmónica de Berlín, la Orquesta del Concertgebouw, la Orquesta Sinfónica de Bayerischen Rundfunks, la Orquesta Sinfónica de Londres, la Orquesta de Cámara de Europa, la Orquesta de la Tonhalle de Zúrich, la Filarmónica de Los Ángeles, la Orquesta del Festival de Budapest y la Orquesta de Cleveland. Ha colaborado con directores como Sir Simon Rattle, Bernard Haitink, Herbert Blomstedt, Esa-Pekka Salonen, Mariss Jansons, Vladimir Ashkenazy, Ivan Fischer, Maxim Emelyanychev, Jakub Hrůša, Vladimir Jurowski, Manfred Honeck, Teodor Currentzis, Daniel Harding, Antonio Pappano, Lahav Shani, Paavo Järvi y Yuri Temirkanov.

Entre las actuaciones más destacadas de la presente temporada figuran su regreso a la Filarmónica de Berlín con Kirill Petrenko y su esperado debut con la Orquesta Sinfónica de Chicago. Vilde también emprende giras internacionales con la Orquesta Filarmónica de Oslo con Mäkelä, la Orquesta Sinfónica de Londres con Pappano, la Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín con Ticciati, la Filarmónica de Munich con Gražinytė-Tyla y la Orquesta Filarmónica de Londres con Vladimir Jurowski. Además, emprende un ciclo Bach con la Basel Kammerorchester.

Vilde es una entusiasta y destacada músico de cámara que actúa regularmente en el Festival de Lucerna, los BBC Proms de Londres y festivales como los de Verbier, Lockenhaus, George Enescu, Salzburgo y el Festival de Música de Primavera de Praga. También ha ofrecido recitales en el Carnegie Hall, el Concertgebouw, el Musikverein de Viena, la Philharmonie de Berlín, la Tonhalle de Zúrich y el Bozar de Bruselas. En Norteamérica, ha actuado en las Vancouver Recital Series, Boston Celebrity Series y San Francisco Performances. Vilde vuelve al Wigmore Hall como Artista en Residencia, donde se une al conjunto de música antigua Arcangelo y más adelante en la temporada interpreta música de cámara con sus estrechos colaboradores Lawrence Power, Valeriy Sokolov, Denis Kozhukhin y Maximilian Hornung.

Vilde Frang es una artista exclusiva de Warner Classics, y sus grabaciones han recibido numerosos premios, entre ellos el Edison Klassiek Award, el "Diapason d'Or" de la revista Diapason, el Deutsche Schallplattenpreis, el Grand Prix du Disque y dos premios Gramophone.

Nacida en Noruega, Vilde fue contratada por Mariss Jansons a los doce años para debutar con la Orquesta Filarmónica de Oslo. Estudió en el Barratt Due Musikkinstitutt de Oslo, con Kolja Blacher en la Musikhochschule de Hamburgo y con Ana Chumachenco en la Academia Kronberg.

Vilde toca en una Guarneri del Gesù de 1734, generosamente cedida por un benefactor europeo.