Saltar al contenido de la página

Soloman Howard

Acerca de este artista

Recién graduado del Programa Domingo-Cafritz para Jóvenes Artistas de la Ópera Nacional de Washington, un programa del Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, SOLOMAN HOWARD está cosechando superlativos de la prensa por sus vívidas actuaciones en los escenarios de ópera y conciertos. Su voz es llamada "sonora" por The New York Times, "sobrehumana" por The Denver Post, y "espectacular" por Maryland Theatre Guide.

La temporada 2015/16 de Soloman Howard incluye interpretaciones de la Novena Sinfonía de Beethoven bajo la batuta de Gustavo Dudamel dirigiendo tanto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar en gira como a la Filarmónica de Los Ángeles en el Walt Disney Concert Hall. Las actuaciones de Los Ángeles celebran el lanzamiento comercial de un CD de la obra que el bajo grabó la pasada primavera con Dudamel en Caracas. Howard debuta como Fafner en Das Rheingold y Siegfried en la épica presentación de Der Ring des Nibelungen de la Washington National Opera dirigida por la Directora Artística Francesca Zambello y bajo la batuta del Director Musical Philippe Auguin. Otras actuaciones de la temporada incluyen un debut en la Ópera de Santa Fe como Commendatore en Don Giovanni, un debut como Gremin en Eugene Onegin con la Ópera de Carolina del Norte, y Banco en Macbeth con la Ópera de Kentucky.

La pasada temporada estuvo marcada por varios debuts de alto nivel, sobre todo en la Metropolitan Opera como el Rey en Aida de Verdi bajo la dirección de Marco Armiliato. batuta Además, Howard debutó con la Ópera de Los Ángeles bajo la dirección musical de James Conlon como el Doctor Grenvil en La traviata y en el Festival de Glimmerglass en Macbeth de Verdi y como Sarastro en La flauta mágica de Mozart durante el mismo periodo. En su regreso a la Ópera de Carolina del Norte, el bajo volvió a interpretar su aclamado papel principal en Approaching Ali.

Entre los más destacados del pasado reciente de la Ópera Nacional de Washington se encuentran Sarastro, Ole Joe en Show Boat, el Commendatore y el Gran Sacerdote de Baal en Nabucco. Como parte de la Iniciativa de la Ópera Americana de la Compañía, Soloman Howard creó el papel de Muhammad Ali en el estreno mundial de Approaching Ali del compositor D.J. Sparr. De su actuación, The Washington Post señaló, "el joven y consumado bajo Soloman Howard, nativo de Washington, dio una poderosa voz a Muhammad Ali con humor a partes iguales y orgullosa bravuconería". Entre los conciertos más destacados figuran Die erste Walpurgisnacht de Mendelssohn en el Carnegie Hall con Kent Tritle y la Sociedad del Oratorio de Nueva York; El Mesías de Händel, la Misa de Lord Nelson de Haydn y el Réquiem de Fauré con la Orquesta Sinfónica de Baltimore; el papel principal masculino de Porgy and Bess con la Orquesta Sinfónica Nacional Checa; y Un niño de nuestro tiempo en la Catedral de San Juan el Divino de Nueva York, de Tippett.

Soloman Howard se graduó en la Escuela de Música de Manhattan y en la Universidad Morgan State.