Acerca de este artista
Eamon Ore-Giron combina una amplia gama de estilos e influencias visuales en sus pinturas geométricas abstractas de vivos colores. Haciendo referencia a tradiciones indígenas y artesanales -como las ruedas medicinales de los nativos americanos y los tapices amazónicos, así como a las vanguardias del siglo XX, desde el suprematismo ruso hasta el arte concreto latinoamericano-, sus pinturas se mueven entre temporalidades y resuenan en distintos contextos culturales. Ore-Giron también trabaja con video y música, y su obra en diversos medios pone de manifiesto una historia de intercambios transnacionales.
El trabajo de Ore-Giron, como profesional en solitario y como parte de esfuerzos colaborativos, se ha presentado en el Museo de Arte Moderno de San Francisco (2019); Hammer Museum, Los Ángeles (2018); LAXART, Los Ángeles (2015); OFF Biennale Cairo (2015); Pérez Art Museum Miami (2013); Los Angeles County Museum of Art (2008); El Museo Universitario de Ciencias y Arte, Ciudad de México (2006); y en Prospect.3, Nueva Orleans (2014). Recientemente, Ore-Giron ha sido seleccionado para importantes encargos públicos en Nueva York y Los Ángeles. Se licenció en Bellas Artes por el Instituto de Arte de San Francisco y obtuvo un máster en Bellas Artes por la Universidad de California en Los Ángeles.
Ore-Giron vive y trabaja en Los Ángeles. En Estados Unidos está representado por James Cohan en Nueva York y Fleisher/Ollman en Filadelfia.