Acerca de este artista
Músico innato y pianista de formación, el tenor estadounidense Jamez McCorkle saltó a los titulares tras su aparición, aclamada por la crítica, en el papel protagonista de la ópera Omar, ganadora del Premio Pulitzer 2023, estrenada en el Festival de Spoleto en el 2022 y presentada posteriormente en LA Opera, Boston Lyric Opera, San Francisco Opera y Carolina Performing Arts Center. Sus recientes triunfos en papeles como Baco en Ariadne auf Naxos de Strauss y Laca en Jenůfa le valieron invitaciones para debutar en Royal Ballet & Opera, Washington National Opera, Santa Fe Opera, Staatsoper Hamburg y LA Philharmonic.
Esta temporada, McCorkle debuta en dos emocionantes papeles como Florestan en Fidelio en la Ópera Nacional de Washington, que también interpreta en la Ópera Nacional de Burdeos, y como Siegmund en Die Walküre en la Ópera de Santa Fe. Otro hito importante es su debut en la Staatsoper de Hamburgo como Baco en la esperada nueva producción de Dimitri Tcherniakov de Ariadne auf Naxos. En la plataforma de conciertos, hace una doble aparición con la Orquesta Sinfónica de Dallas en el Réquiem de Verdi y Das Rheingold de Wagner como Froh, y con la Sinfónica de San Luis interpretando la Novena Sinfonía de Beethoven.
La temporada pasada, Omar se estrenó en la Ópera de San Francisco con McCorkle en el papel principal, haciendo su debut en la compañía. Después cantó su primer Baco en Ariadne auf Naxos de Richard Strauss en la Royal Danish Opera de Copenhague y su primer Laca en la producción de Robert Carsen de Jenůfa en la Vlaamse Opera. En la plataforma de conciertos, interpretó El Mesías de Haendel en la Academia Naval de los Estados Unidos, cantó Froh en Das Rheingold con la Orquesta Sinfónica de Dallas y Fabio Luisi, e interpretó Das Lied von der Erde con la Orquesta Sinfónica Nacional de Dinamarca.
Entre sus recientes hitos figuran su aclamado regreso al Festival de Spoleto para una innovadora producción escénica de Dichterliebe de Schumann, donde interpretó el famoso ciclo de canciones acompañándose a sí mismo al piano; el Duque de Cornualles en Lear en la Bayerische Staatsoper; su debut en casa y en el papel de Telemaco en una nueva producción de Il ritorno d'Ulisse in patria con el Teatro de Basilea; Peter el Mielero en la aclamadísima producción de Porgy and Bess en la Metropolitan Opera; Leonard Woolf en la nueva ópera de Kevin Puts The Hours con la Orquesta de Filadelfia bajo la batuta de Yannick Nézet-Séguin; interpretaciones del War Requiem de Britten con la Orquesta Filarmónica de Israel; Tamino en Die Zauberflöte con la Ópera de Kentucky; Lensky en Eugene Onegin con el Michigan Opera Theatre y en el Festival de Spoleto, donde también cantó la Novena Sinfonía de Beethoven.
Graduado por el Curtis Institute of Music, McCorkle es antiguo alumno del Mannes College, The New School for Music y la Universidad Loyola de Nueva Orleans. Fue miembro del International Opera Studio de Zúrich y participó en el Young Artist Program del Festival de Salzburgo en el 2017. ¡McCorkle fue finalista en el codiciado concurso Neue Stimmen en el 2019 y es ganadora de varios premios y concursos, como el George London Competition, Sullivan Foundation, Brava! Opera Competition, National Opera Association Vocal Competition y el Metropolitan Opera National Council Auditions, Gulf Coast Region.