Acerca de este artista
Con más de 31 años de trayectoria de conciertos internacionales y un distinguido cuerpo de repertorio original, Tambuco Percussion Ensemble se ha ganado la aclamación mundial, estableciéndose firmemente como uno de los principales cuartetos de percusión de nuestro tiempo. Audiencias de todo el mundo han quedado cautivadas por el arte de Tambuco, que presenta programas que exploran el vasto y dinámico mundo de la música de percusión.
Nominado en cuatro ocasiones a los Grammy y a los Grammy Latinos -incluidas las nominaciones al Mejor Álbum Clásico y a la Mejor Interpretación de Pequeño Conjunto-, Tambuco es considerado un tesoro nacional mexicano y uno de los conjuntos de cámara más innovadores del mundo. Los miembros del cuarteto son conocidos por su negativa a limitarse a un único estilo, persiguiendo constantemente la perfección y ofreciendo interpretaciones únicas y virtuosas. Entre sus numerosas distinciones, Tambuco ha recibido el prestigioso Premio de la Fundación Japonesa para las Artes y la Cultura, el más alto galardón que se concede en Japón a un artista.
El conjunto ha actuado en los cinco continentes, destacando sus actuaciones en lugares tan prestigiosos como el Lincoln Center, el Kennedy Center y el Walt Disney Concert Hall de Estados Unidos; el Iino Hall, el Toppan Hall y el Tsuda Hall de Tokio; el Barbican Centre de Londres; y el Festival de Radio France de París y Montpellier. Las giras de Tambuco también han incluido actuaciones en Alemania (Berliner Festspiele) y Australia (festivales de música de Queensland y Canberra), así como conciertos por Europa, Oriente Medio y Latinoamérica.
Hasta la fecha, Tambuco ha grabado 12 álbumes, cosechando, además de nominaciones a los Grammy, dos nominaciones al Record Geijutsu en Japón. Tambuco también interpretó y grabó música para la película Spectre de James Bond. Entre sus próximos compromisos figuran actuaciones en el Carnegie Hall, en el Festival de Tanglewood y en giras por Sudamérica, así como proyectos educativos destinados a fomentar la próxima generación de compositores e intérpretes.