Saltar al contenido de la página

Elena Villalón

Acerca de este artista

Ganadora de las Audiciones del Consejo Nacional de la Metropolitan Opera, de varios premios en el Concurso Hans Gabor Belvedere y del tercer premio y el premio del público en el concurso Operalia 2023, la soprano cubanoamericana de 26 años Elena Villalón ya está atrayendo la atención de la industria. Alumna del Houston Grand Opera Studio, la temporada 2024-25 verá a Villalón hacer dos importantes apariciones en Nueva York: como Nuria en el esperado estreno de Ainadamar de Osvaldo Golijov en la Metropolitan Opera y su debut como solista en recital en el Carnegie Hall con el pianista Craig Terry. También regresa a Santa Fe como Gilda en Rigoletto, debuta como Almirena Rinaldo en la Ópera de Detroit y el papel principal de Rodelinda en la Ópera de Fráncfort, donde también se la puede escuchar como Susanna Le Nozze di Figaro y Sophie Der Rosenkavalier. En el futuro debutará con el Royal Ballet & Opera, la Ópera de París, la Staatsoper de Berlín y el Festival de Glyndebourne, entre otros.

Sus compromisos de la pasada temporada incluyeron su debut en la Metropolitan Opera de Nueva York como Amore en Orfeo ed Euridice de Gluck, y Sheila en el estreno mundial de The Righteous de Gregory Spears en la Ópera de Santa Fe. Como miembro del elenco de la Ópera de Fráncfort, Villalón dirigió una nueva producción de Le Nozze di Figaro como Susanna, además de debutar como Pamina Die Zauberflöte y cantar Frasquita Carmen. En concierto, cantó Sinfonía No. Sinfonía No. nº 4 de Mahler bajo la dirección de James Gaffigan y la Orquesta Sinfónica de Boston para el Festival de Música de Tanglewood, el Mesías de Haendel y el Réquiem de Brahms con la Sinfónica de Pittsburgh, el Oratorio de Navidad de Bach en el Tiroler Festspiele, y Sinfonía No. 2 de Mahler con la Sinfónica de Lubbock en su Texas natal. Villalón también actuó en una Gala de Invierno en la Ópera de Santa Fe.

Otros compromisos recientes incluyen Tina Flight y Gretel Hansel und Gretel, ambas en la Ópera de Dallas; Susanna Le nozze di Figaro en la Ópera de Austin; Nannetta Falstaff en Santa Fe; Susanna y el estreno mundial de Thompson The Snowy Day en la Houston Grand Opera; Iole en una nueva producción de Barrie Kosky de Hércules, así como Atalanta Xerxes en la Ópera de Frankfurt; y una gira internacional de Salomón de Haendel como la Reina de Saba junto con The English Concert y Harry Bicket.

En concierto, ha actuado como recitalista de artistas emergentes con Vocal Arts DC, colaborando con Kathleen Kelly en el Kennedy Center; Carmina Burana de Orff con la Filarmónica de Los Ángeles; Gloria de Poulenc con la Sinfónica de Grand Rapids y Oda de Haendel para el Día de Santa Cecilia con Boston Baroque.

Nativa de Austin, Texas, Elena Villalón es ex alumna del Conservatorio de Música de la Universidad de Cincinnati College e hizo su debut profesional como Gerdine Young Artist en el Opera Theatre of St. Louis, donde interpretó el papel de Barbarina Le Nozze di Figaro y más tarde regresó para Lauretta Gianni Schicchi. Ganadora de la Gran Final 2019 de las Audiciones del Consejo Nacional de la Metropolitan Opera, recientemente se ha llevado varios premios en el Concurso Hans Gabor Belvedere, entre ellos el 2º Premio, el Premio del Público, el Premio CS y el Premio Wil Keune, una Beca de Carrera Sara Tucker 2022 de la Fundación Musical Richard Tucker y la Beca de Carrera Richard F. Gold de la Houston Grand Opera.