Saltar al contenido de la página

Judy Baca (crédito: Fotógrafo Gary Coronado / Los Angeles Times)

Judy Baca

Acerca de este artista

La Dra. Judith F. Baca, artista visual estadounidense, lleva más de cuatro décadas dedicada a la creación de arte público impactante. Sus murales llevan el arte a la vida cotidiana de las comunidades. En 1974, creó el primer programa de murales de Los Ángeles, que produjo más de 400 murales, ofreció empleo a miles de personas y evolucionó hasta convertirse en el Social and Public Art Resource Center (SPARC). Actualmente es directora artística del SPARC y se centra en la tecnología digital para promover la justicia social y los proyectos artísticos públicos participativos a través del Laboratorio de Murales Digitales del SPARC.

Los monumentos de arte público de Baca reflejan la interconexión de la historia, la gente y el lugar, haciendo hincapié en las diversas luchas por los derechos y los vínculos de la comunidad con la memoria de la tierra. Su obra más conocida es la Gran Muralla de Los Ángeles , que se viene realizando desde 1974, un mural de 800 metros en San Fernando Valley en el que han participado cientos de jóvenes y sus familias, artistas, historiadores orales y académicos.

Actualmente es profesora emérita de la Universidad de California en Los Ángeles, donde fue catedrática de los departamentos de Estudios Chicanos y Artes y Culturas del Mundo. En 2012, el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles dio su nombre a una escuela llamada Judith F. Baca Arts Academy, situada en Watts, California, su lugar de nacimiento. Las contribuciones de Baca le han valido prestigiosos reconocimientos, como la Beca Guggenheim y la Beca Rockefeller para Artistas Estadounidenses. También ha recibido numerosos galardones, entre los que destaca la Medalla Nacional de las Artes de 2021, el más alto honor presidencial concedido a los artistas en Estados Unidos.