Acerca de este artista
Ekaterina Gubanova es reconocida como una de las principales mezzos de la actualidad. Nacida en Moscú, estudió primero piano antes de formarse como cantante de ópera en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, la Academia Sibelius de Helsinki y como miembro del Programa de Jóvenes Artistas de la Royal Opera House de Londres.
Desde entonces, ha actuado regularmente como invitada en los principales teatros de ópera y festivales del mundo, como la Metropolitan Opera, la Lyric Opera de Chicago, La Scala de Milán, la Ópera de Roma, la Royal Opera House Covent Garden, la Ópera de París, la Ópera Estatal de Viena, la Ópera Estatal de Baviera, la Ópera Estatal de Berlín, la Ópera Estatal de Hamburgo, el Teatro Bolshoi, el Teatro Mariinsky, el Gran Teatro del Liceu de Barcelona, el Teatro Real de Madrid y el Festival de Bayreuth.
La temporada 2024/25 verá a Gubanova en nuevas producciones de Das Rheingold en la Ópera Estatal de Baviera en Múnich, donde asume el papel de Fricka bajo la dirección de Vladimir Jurowski, y Rusalka (Princesa extranjera) en el Teatro di San Carlo de Nápoles. Regresa a la Ópera de París para Don Carlos y a la Ópera de Viena para una nueva producción de Tannhäuser. Su temporada finaliza con varios conciertos en Estados Unidos, donde actuará con la Filarmónica de Los Ángeles, la Orquesta Sinfónica de Chicago y la Orquesta Sinfónica de Houston. Otros conciertos la llevarán a Nápoles con los Kindertotenlieder de Mahler, a la Orquesta Sinfónica de Viena con la Novena Sinfonía de Beethoven y a Valencia con los Rückert-Lieder de Mahler.
Uno de sus papeles más importantes es Brangäne(Tristan und Isolde), que cantó por primera vez con gran éxito en la Ópera de París en el 2005. También se dio a conocer por su interpretación de Fricka en Das Rheingold y Die Walküre, que interpretó con Daniel Barenboim en la Ópera Estatal de Berlín y con Kirill Petrenko en el Teatro alla Scala y la Ópera Estatal de Baviera. Se grabó una producción dirigida por Valery Gergiev para el sello Mariinsky.
En las dos últimas temporadas, debutó con gran éxito como Kundry(Parsifal) en la Ópera Estatal de Viena y Santuzza(Cavalleria rusticana) en la Ópera Nacional Griega de Atenas. Su vasto repertorio operístico incluye también papeles como Éboli(Don Carlos), Amneris(Aida), Adalgisa(Norma), Giovanna Seymour(Anna Bolena), Marina Mniszech(Boris Godunov), Lyubasha(La novia del zar), Marguerite(La damnation de Faust), Mère Marie(Dialogues des Carmélites), Venus(Tannhäuser) y Ortrud(Lohengrin).
Cantante de concierto muy solicitada, Ekaterina Gubanova trabaja regularmente con orquestas y directores de renombre como Esa-Pekka Salonen, Sir Simon Rattle, Zubin Mehta, Myung-Whun Chung, Semyon Bychkov y Kent Nagano. Es contratada con frecuencia para la Messa da requiem de Verdi, que ha cantado bajo las batutas de Riccardo Muti, Daniel Barenboim, Zubin Mehta, Valery Gergiev y Riccardo Chailly, entre otros. Su repertorio de concierto incluye también obras como Das Lied von der Erde, Des Knaben Wunderhorn, Rückert-Lieder y las sinfonías nº 2 y nº 3 de Mahler; la Novena Sinfonía de Beethoven y obras de compositores franceses y rusos.