Acerca de este artista
Calificado como "una familia estridente, grunge, irresistiblemente exuberante... amante de la diversión y excepcionalmente virtuosa"(The New York Times), Wild Up ha sido elogiado como uno de los grupos más emocionantes de la nueva música por prácticamente todas las instituciones y críticos importantes a su alcance. Su director artístico, Christopher Rountree, fundó el colectivo orquestal en el 2010 para huir de las obsoletas tradiciones concertísticas y experimentar con diferentes metodologías, enfoques y contextos.
Tras década y media de creatividad y curiosidad desenfrenadas, Wild Up es un embajador de la música de la Costa Oeste. El grupo ha colaborado con un amplio abanico de compositores, intérpretes e instituciones culturales, estrenando y creando cientos de obras nuevas. Acompañaron a Björk en el FYF Fest de Goldenvoice, cantaron dentro de un Picasso con Pamela Z en el LACMA, y crearon Democracy Sessions -jugandocontra la creciente autocracia- con Raven Chacon, Ted Hearne, Chana Porter, Ursula K. LeGuin, Harmony Holiday, Saul Williams y Karlheinz Stockhausen en el MOCA. Estrenaron el teatro anatómico de David Lang y Mark Dion en la Ópera de Los Ángeles, colaboraron a menudo con la Martha Graham Dance Company e interpretaron partituras para Under the Skin de Mica Levi y Punch-Drunk Love de Jon Brion en el Regent Theater y el Ace Hotel. Fueron abucheados en Toronto por interpretar una pieza en voz demasiado baja. Wild Up estrenó una nueva ópera de Julia Holter en el National Sawdust, presentó una obra avant-pop de Scott Walker en el Walt Disney Concert Hall, mantuvo 12 horas de Bliss de Ragnar Kjartansson en REDCAT y defendió la música de Julius Eastman en todo el mundo. Hicieron sonar un concierto de ruido como fanfarria para la colocación de la primera piedra del edificio de Frank Gehry en Grand Avenue y First Street. El grupo ha recibido elogios de The New York Times, The Wall Street Journal, The Los Angeles Times, The New Yorker, The Washington Post, NPR, Pitchfork y muchas otras publicaciones y críticos.
Su antología Julius Eastman, de una década de duración, aclamada por la crítica y nominada a varios Grammy, ha sido calificada de "obra maestra"(The New York Times), "reconocible al instante"(Vogue) y "singularmente jubilosa... un poco in your face, a veces caprichosa y siempre sorprendente" por NPR, que incluyó la primera entrega de la antología, Julius Eastman Vol. 1: Femenine, entre sus 10 mejores discos del 2021 en todos los géneros.