Saltar al contenido de la página

Zack Winokur

Acerca de este artista

Director de escena, coreógrafo, bailarín, Zack Winokur, nacido en Boston, Massachusetts es graduado de The Juilliard School. Una dinámica gama de actividades en la temporada 2018-19 incluye una nueva producción de A Little Night Music en Nederlandse Reisopera, coreografía para una nueva producción de Lotte de Beer de Il barbiere di Siviglia en la Ópera Nacional de Holanda y, en el Metropolitan Museum of Art, tanto El Cimarrón de Henze en una nueva producción con la American Modern Opera Company como Perle Noir: Meditations for Joséphine con Julia Bullock, Tyshawn Sorey, el International Contemporary Ensemble (ICE) y texto de Claudia Rankine. Zack Winokur realiza una nueva obra en el Los Angeles Dance Project, en colaboración con la artista visual y escénica Emily Mast, en LUMA Arles, y dirige el estreno mundial de The Black Clown en el American Repertory Theater, escrita por Michael Schachter con un libreto adaptado del poema de Langston Hughes por Davóne Tines y el compositor; esta experiencia de teatro musical anima la resistencia de un hombre negro contra el legado de opresión de Estados Unidos fusionando vodevil, ópera, jazz y espirituales para dar vida sobre el escenario a los versos de Hughes. Zack Winokur es codirector artístico, junto con Matthew Aucoin, de la American Modern Opera Company (AMOC).

Entre lo más destacado de la pasada temporada cabe citar una nueva producción de L'incoronazione di Poppea de Monteverdi en la Ópera de Cincinnati; un maridaje de Orfeo de Gluck y Orphic Moment de Matthew Aucoin en el Teatro Rose del Lincoln Center; Il Ballo delle ingrate de Monteverdi con William Christie en Juilliard; una gira de Were You There, una nueva pieza que concibió con Davóne Tines, con actuaciones en el American Repertory Theater, el Rockport Chamber Music Festival y el Big Ears Festival; así como la coreografía de Hippolyte et Aricie de Rameau en Juilliard en una nueva producción de Stephen Wadsworth. Zack Winokur también actuó en Modern Living, de Gerard & Kelly, en la Casa Farnsworth de Mies van der Rohe, como parte de la Bienal de Arquitectura de Chicago. ¡AMOC, en su primera temporada, inauguró un festival anual, el Run AMOC! en el American Repertory Theater de Cambridge (Massachusetts), organizó su primera residencia docente en la Universidad de Harvard y fue artista residente en el Park Avenue Armory.

La reciente producción de Zack Winokur de la obra maestra del barroco veneciano La Calisto, de Cavalli, para la Juilliard School, fue aclamada como "uno de los espectáculos más elegantes e imaginativos vistos en Nueva York esta temporada" en Opera News y cosechó elogiosas críticas en una plétora de otras publicaciones, entre ellas The New York Times y Vogue, además de recibir una nominación a la Mejor Producción del Año en Opernwelt, la única producción estadounidense nominada.  

Ha colaborado en video The Virus para A Tribe Called Red, así como en producciones para el Salzburger Landestheater y National Sawdust (Orphic Moments); Festival d'Aix-en-Provence, Grand Theatre de Luxembourg, (Svadba- European Premiere); La Nuova Musica at St. John's Smith Square (Dido y Eneas); Luminato Festival (A Study on Effort) - nombrado uno de los tres mejores espectáculos de Toronto por The Globe and Mail en el 2016; Opera Omaha (A Flowering Tree); Festival d'Aix-en-Provence, La Monnaie, Aldeburgh Music, Dutch National Opera, (Les Mamelles de Tirésias); Central City Opera (Der Kaiser von Atlantis); Juilliard Opera (Le nozze di Figaro, Il turco in Italia, Der Kaiser von Atlantis); Royal Opera House (Most of the Boys - estreno mundial); International Contemporary Ensemble (Mesh- estreno mundial); Museum of Arts and Design (Triptych- estreno mundial); y ha reestrenado Episode 31 de Alexander Ekman para el Joffrey Ballet.

Zack Winokur ha coreografiado para el cine con el director nominado al Oscar Mike Figgis, colaborando en Burlington Project, un encargo de la Royal Academy of Arts de Londres, y en Dancing on Glass con la pianista Rosey Chan y la casa de moda Boudicca, que se exhibió en París, Londres, Pekín, Tokio y Barcelona. Sus coreografías también se han visto en el Club Silencio de David Lynch y en el Centro Pompidou con motivo de la inauguración de A Shaded View on Fashion Film Festival, así como en instalaciones coreográficas que ocuparon durante días la Royal Opera House de Covent Garden.  

El artista ha comisariado espectáculos en el 92nd St. Y y ha programado y ha recibido el encargo de realizar varias obras interdisciplinares nuevas para la Juilliard School. En el 2014 y el 2015, Zack Winokur fue el cuarto beneficiario de la beca de dirección de ópera del Marcus Institute en la Juilliard School, bajo la tutoría de Stephen Wadsworth. Fue nominado para una beca United States Artist en el 2013, recibió una beca Jerome Robbins New Essential Works en el 2012, y en el 2011, con Ted Huffman, recibió una nominación a la "Mejor Dirección de Ópera" en Opernwelt por El Cimarrón de Henze.