Saltar al contenido de la página

Joshua Blue

Acerca de este artista

El tenor británico-estadounidense Joshua Blue debutará en varias compañías en la temporada 2024-25, incluyendo la reposición del papel de Rodolfo en La bohème para la English National Opera junto a director de orquesta Clelia Cafiero en la sublime producción de Jonathan Miller, así como en la Ópera de San Diego con director de orquesta Lidiya Yankovskaya y la directora Keturah Stickann; la Sinfónica de Phoenix para el Mesías de Haendel con Patrick Dupré Quigley en el podio; la Ópera de Detroit donde crea su primer retrato de Ferrando en Così fan tutte en una nueva producción del director Yuval Sharon y Corinna Niemeyer se encargará de la dirección; Charleston Symphony para Sanctuary Road de Moravec dirigida por Andrew Grams; Main Line Symphony Orchestra para un concierto de arias y dúos de Puccini dirigido por Don Liuzzi; así como su regreso a la Ópera de Filadelfia para debutar el papel de Coline en L'amant anonyme de Bologne bajo la dirección de Kalena Bovell en batuta y la puesta en escena de Dennis Whitehead Darling; Oratorio Society of New York con director de orquesta Kent Tritle para el Mesías de Haendel en el Carnegie Hall y arias de tenor de la Pasión de San Mateo de Bach en St. Matthew Passion de Bach en St. John the Divine; Lensic Theatre donde se une a Joe Illick y la New Year's Eve Orchestra para la Sinfonía nº 9 de Beethoven en Santa Fe, NM; Opera Theatre of Saint Louis para su primera vez como Alfred en Die Fledermaus con el equipo de director de orquesta George Manahan y la directora Shawna Lucey; New York Festival of Song for My Brother's Keeper, una velada recién concebida para celebrar a los hombres negros de América a través de la canción artística, el soul, el gospel y la ópera con Steven Blier en piano; Berkshire Opera Festival donde revive el personaje de Alfredo en La Traviata producida conjuntamente por los cofundadores de la compañía director de orquesta Brian Garman y el director Jonathan Loy. El Sr. Blue también interpretará un encargo de estreno mundial, basado en poemas de Pablo Neruda y compuesto por Nicolás Lell Benavides, para tenor, oboe y cuarteto de cuerda formado por músicos de LA Phil.

La temporada pasada, el Sr. Blue debutó en el escenario de la Houston Grand Opera creando el papel de Wilson en el estreno mundial de Intelligence, una nueva obra del compositor Jake Heggie y el libretista Gene Scheer, bajo la dirección de Kwamé Ryan. Regresó al Metropolitan Opera como Tamino para la producción de Julie Taymor de La flauta mágica bajo la dirección de Gareth Morrell ( batuta ). En concierto, el Sr. Blue se reunió con la American Symphony Orchestra y Leon Botstein para el Réquiem de Dvořák en el Carnegie Hall y Rinaldo de Brahms en el Fisher Center de Bard; se unió a la Oratorio Society de Nueva York en una velada de gala para celebrar su 150 aniversario con el movimiento final de la Sinfonía nº 9 de Beethoven; interpretó Runagate, Runagate de Wendell Logan con la Oberlin Sinfonietta; y cantó Sanctuary Road con la Bach Festival Society de Winter Park y Princeton Pro Musica. El Sr. Blue viajó a Japón con la Royal Opera en gira cubriendo al Duque en Rigoletto bajo la dirección del Director Musical Antonio Pappano. Terminó la temporada con Bard SummerScape celebrando a Hector Berlioz interpretando las obras del compositor: Lélio, Te Deum y el papel principal de La Damnation de Faust.

Anteriormente, el Sr. Blue debutó con la Filarmónica de Los Ángeles como tenor solista en la Sinfonía nº 9 de Beethoven interpretada en el Hollywood Bowl con Eva Ollikainen en el podio. También regresó tanto a la Metropolitan Opera para cantar el Heraldo Real en la producción de David McVicar de Don Carlo bajo la batuta de Carlo Rizzi y cubrir Chevalier de la Force en la producción de John Dexter de Dialogues des Carmélites dirigida por Bertrand de Billy así como a la Opera Philadelphia para hacer su debut como Rodolfo en la producción de Yuval Sharon de La bohème, un papel que repitió más tarde en el Festival Glimmerglass en verano antes de unirse al reparto de Sir John in Love de Vaughan Williams para cantar Fenton como parte de Bard's SummerScape con Leon Botstein en el podio. Sus apariciones en el Carnegie Hall incluyeron el Mesías de Haendel con Musica Sacra y la Sinfonía nº 9 de Beethoven para la Asamblea General de las Naciones Unidas. Otros de sus debuts en concierto fueron en el Festival de Mayo de Cincinnati, con el Réquiem de Mozart dirigido por James Conlon; en la Orquesta Sinfónica Americana, con la Misa en Re de Ethel Smyth dirigida por Leon Botstein; y en la Universidad de Temple, con Done Made My Vow de Adolphus Hailstork. El Sr. Blue también actuó en el estreno mundial de Another City, un nuevo encargo de la Houston Grand Opera del compositor Jeremy Howard Beck y la libretista Stephanie Fleischmann. Debutó en múltiples papeles y en la Metropolitan Opera como Peter en Porgy and Bess de Gershwin, en una reposición del reparto ganador de un Grammy que incluía a Denyce Graves, Angel Blue y Eric Owens; en la Ópera de Los Ángeles cantando el Evangelista en la Pasión de San Mateo de Bach bajo la dirección de James Conlon; y en la Ópera de Londres cantando el Evangelista en la Pasión de San Mateo de Bach bajo la dirección de James Conlon . Matthew Passion de Bach dirigida por James Conlon con miembros del Ballet de Hamburgo y coreografía de John Neumeier; la Ópera de Filadelfia como Duque de Mantua en la producción de Lindy Hume de Rigoletto dirigida por el director musical Corrado Rovaris; la Ópera de Virginia como Loge en la reducción de Jonathan Dove de Das Rheingold dirigida por Mary Birnbaum y dirigida por Adam Turner; Berkshire Opera Festival como Don Ottavio en Don Giovanni bajo la dirección de Brian Garman; y tenor solista del Mesías de Haendel con la Orquesta de Filadelfia y la Sinfonía nº 9 de Beethoven en el Lensic Performing Arts Center de Santa Fe, Nuevo México. El Sr. Blue también regresó al Opera Theatre of Saint Louis como Tamino en La flauta mágica con dirección escénica de Omer Ben Seadia y bajo la batuta de Rory Macdonald. También actuó en el Carnegie Hall para The Ballad of the Brown King: A Christmas Cantata de Margaret Bonds con el Cecilia Chorus.

Otros hitos de su carrera son la interpretación del primer acto de La bohème en concierto con la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección de Gianandrea Noseda ( batuta ); el Réquiem de Verdi con la Oratorio Society of New York en el Carnegie Hall y la Orquesta de Cámara de Cleveland dirigida por James Gaffigan; el papel de Tamino en la producción de Maurice Sendak de La flauta mágica de Mozart con la Washington National Opera y Eun dom. Kim en el podio; su debut en el Kennedy Center como Alfredo en La Traviata bajo la dirección de Francesca Zambello; viajar a Japón para interpretar el papel de Monsieur Triquet en Eugene Onegin de Tchaikovsky bajo la dirección de Fabio Luisi y Peter McClintock en el Festival Seiji Ozawa Matsumoto; Se unió a director de orquesta Michael Francis y la Orquesta de Florida para la ópera-ballet Pulcinella de Stravinsky, que incluía pinturas proyectadas por Geff Strik y bailarines del Tampa City Ballet vestidos por Veronique Carpio; regresó al Teatro de la Ópera de San Luis para interpretar a Rinuccio en Gianni Schicchi, dirigido por Seán Curran y acompañado por miembros de la Orquesta Sinfónica de San Luis. Louis Symphony Orchestra con director de orquesta Leonard Slatkin al timón; grabar Blue de Jeanine Tesori para la Washington National Opera con Roderick Cox en la dirección; cantar el papel de Harlekin en Der Kaiser von Atlantis de Ullmann bajo la dirección de Geoffrey McDonald en Wolf Trap Opera; estrenando "Caltagirone" de A Nation of Others de Paul Moravec y una reducción para cuarteto de "Much to be Done" de la obra del 2019 STONEWALL, ambas obras con libretos de Mark Campbell, con el New York Festival of Song; interpretando el estreno estadounidense de la ópera Sardanápalo de Franz Liszt, raramente escuchada, en la Biblioteca del Congreso; participando en el Festival de Apertura de The REACH con interpretaciones de la Sinfonía nº 9 de Beethoven con la Orquesta Sinfónica Nacional; cantando en el estreno estadounidense de The Trial de Philip Glass en el Opera Theatre of Saint Louis; e interpretando los papeles de Scaramuccio en Ariadne auf Naxos con Austin Opera y Nemorino en L'elisir d'amore con la Music Academy of the West.

En el 2022, Mr. Blue recibió el prestigioso regalo de The Mabel Dorn Reeder Foundation Prize del Opera Theatre of Saint Louis. Fue el destinatario inaugural del Premio de Ópera James McCracken y Sandra Warfield de la Fundación Lotos en el 2020; fue semifinalista de las Audiciones del Consejo Nacional de la Ópera Metropolitana en el 2018; recibió el premio Ellen Lopin Blair por el 1er puesto en el concurso de solistas de la Sociedad Oratorio de Nueva York en el 2017; y fue destacado como Artista Emergente en el Concurso Opera Index 2017 en la ciudad de Nueva York. El Sr. Blue aparece en la grabación de Sanctuary Road de Moravec, que fue nominada para un premio Grammy del 2021, y puso voz al cortometraje nominado al Oscar del 2018 My Nephew Emmett.

El Sr. Blue se licenció en el Conservatorio de Música de Oberlin y obtuvo un máster en la Juilliard School, donde estudió canto con el Dr. Robert C. White, Jr. Fue aprendiz de cantante en la Ópera de Santa Fe y es antiguo alumno del programa Cafritz Young Artist de la Ópera Nacional de Washington.