Acerca de este artista
El Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana es uno de los coros profesionales más prestigiosos de España. Fue fundado por el Orfeó Català en 1990 con el objetivo de compartir la música coral universal, ayudar a recuperar el patrimonio musical catalán y fomentar nuevas composiciones. Entre sus antiguos directores se encuentran Jordi Casas i Bayer, Josep Vila i Casañas y Simon Halsey. Actualmente Xavier Puig dirige el coro y Jordi Armengol es el pianista del coro.
A todos los miembros del coro se les exigen excelentes aptitudes vocales y artísticas, por lo que la agrupación posee las capacidades musicales de un verdadero gran coro. Ha sido dirigido por grandes maestros, como René Jacobs, Marc Minkowski, Kent Nagano, Simon Rattle, Gustavo Dudamel, Daniel Barenboim, Christophe Rousset, Vladimir Jurowski, Daniele Gatti, Simon Carrington y Fabio Biondi, y ha colaborado con los cantantes Philippe Jaroussky y Mark Padmore. El conjunto es miembro de la Red Europea de Coros de Cámara Profesionales (TENSO) desdel 2010.
A nivel internacional, destacan el debut del coro en el 2017 en los BBC Proms de Londres, una gira con Jean-Christophe Spinosi y el Ensemble Matheus en el 2018, y el debut del coro en el festival MÜPA de Budapest en el 2022, con un programa de ensaladas y madrigales del Renacimiento catalán. La Pasión de San Juan de Bach, bajo la dirección de Xavier Puig, el estreno de Reconnaissance de Kaija Saariaho e Invocación a la Tierra de Xavier Pagès Corella, bajo la dirección de Simon Halsey, fueron los platos fuertes de la temporada 2022. Entre los proyectos más destacados de la temporada 2022/23 se encuentran las obras de los compositores invitados del Palau de la Música Catalana Caroline Shaw y Ferran Cruixent (dirigidas por Júlia Sesé, maestra de coro); un concierto conmemorativo del centenario de la Obra del Cançoner Popular de Catalunya (Folk Cancionero de Catalunya) que, con el objetivo de compartir la música coral profesional por toda Cataluña, recorrió 15 pueblos y ciudades; una segunda colaboración con Europa Galante y Fabio Biondi sobre Il ritorno d'Ulisse in patria de Monteverdi; y una nueva colaboración con Franco Fagioli y la Orchestre de l'Opéra Royal de Versailles, incluyendo dos conciertos en dicha Lugar de eventos.
En la temporada 2023/24 destacan las representaciones de El velo sagrado de Eric Whitacre en el Palau de la Música y el Festival Vocal Saulus de Zaragoza, bajo la dirección del propio compositor; una representación de L'incoronazione di Poppea de Monteverdi junto a The English Concert, bajo la dirección de Harry Bicket dentro del ciclo de conciertos de la Ópera del Palau; Die Fledermaus de Johann Strauss, Jr, batuta junto con Les Musiciens du Louvre y bajo la dirección de Mark Minkowski, en el Teatro Real de Madrid y el Théâtre des Champs Élysées de París; y Fidelio de Beethoven con LA Phil, bajo la dirección de Gustavo Dudamel , en conciertos en Barcelona y en gira por París, Londres y Los Ángeles. Esta temporada el coro también ha producido y actuado en dos conciertos propios: "Un canto a la naturaleza. Un grito a la tierra" y "Una Schubertiade".