Saltar al contenido de la página

Emöke Baráth

Acerca de este artista

La temporada 2024/25 de la soprano Emöke Baráth incluye Cesare in Egitto de Giacomelli en Innsbruck con Ottavio Dantone; Ariodante de Haendel en la Opéra national du Rhin con Christopher Moulds; Las Estaciones de Haydn con Ádám Fischer en Copenhague; La Resurrezione en el Théâtre des Champs-Elysées de París con Julien Chauvin y Le Concert de la Loge, y después El Mesías de Haendel con Hervé Niquet y Le Concert Spirituel; Dixit Dominus de Haendel y Magnificat de Bach con Emmanuelle Haïm en el Walt Disney Concert Hall; conciertos de Mozart con la Orquesta Filarmónica de Monte-Carlo; y el papel principal en La Merope de Terradellas con la Akademie für Alte Musik Berlin y Francesco Corti en su gira europea. 

El arte de Emőke Baráth se despliega en un vasto repertorio bajo la batuta de algunos de los directores más ilustres. Sus papeles incluyen La Musicà y Euridice en L'Orfeo de Monteverdi (Iván Fischer y Emiliano González Toro); Romilda en Il Xerse de Cavalli (Haïm); el papel principal en Hipermestra de Cavalli (William Christie); Morgana en Alcina de Haendel (Dantone y Haïm); y Susanna en Le nozze di Figaro de Mozart (Marc Minkowski). Ha cantado el Stabat Mater y el Gloria de Poulenc (Bernard Tétu y Bertrand de Billy) y el Ángel de Saint François d'Assise de Messiaen (Sylvain Cambreling). 

Su extensa discografía incluye títulos grabados para Erato/Warner Classics, Naïve, Alpha Classic, Cpo, Glossa y Hungaroton. Actualmente artista exclusiva de Erato/Warner Classics, Emöke Baráth publicó en el 2019 su primer álbum en solitario, Voglio Cantar, dedicado a canciones italianas del siglo XVII. Su reciente álbum Dualità, dedicado a arias de Haendel, se publicó en el 2022, bajo la dirección de Philippe Jaroussky.