Saltar al contenido de la página

Eva Zaïcik

Acerca de este artista

Eva Zaïcik ha alcanzado la popularidad por la belleza de su voz, cuya plenitud y flexibilidad le permiten cantar tanto Monteverdi como Berlioz, Rossini y Bizet. La mezzosoprano se ha consolidado como una de las artistas de ópera más destacadas de su generación. Además, cultiva una diversidad musical que favorece las exploraciones más atrevidas junto a músicos de primera fila. 

en el 2018 fue nombrada Révélation Lyrique en los premios Victoires de la Musique Classique y obtuvo el Segundo Premio en el Concurso Reina Elisabeth y en el Concurso Voix Nouvelles. Estas distinciones confirmaron brillantemente una carrera ya considerable, que la ha visto colaborar con directores de primera fila en prestigiosas salas de conciertos, como William Christie, Vincent Dumestre, Hervé Niquet, Christophe Rousset, Philippe Herreweghe, Laurence Equilbey, Emmanuelle Haïm, René Jacobs, Cornelius Meister y Alain Altinoglu. 

Recientemente ha actuado como Carmen, Rosina(El Barber de Sevilla de Rossini) y Sélysette(Ariane et Barbe-bleue de Dukas) en el Théâtre du Capitole de Toulouse; Venus en Idoménée de Campra en la Opéra de Lille y la Staatsoper de Berlín; Vísperas para la Santísima Virgen de Monteverdi con Pigmalión y Raphaël Pichon, bajo la dirección de Pierre Audi; y Pauline en La reina de picas de Chaikovski en las óperas de Niza y Toulon, bajo la dirección de Olivier Py.

El álbum Mayrig de Zaïcik, una obra dedicada a las nanas armenias de Komitas y Aprikian, salió a la venta en abril del 2023. 

Durante la temporada 2023/24, Zaïcik viajó por Europa interpretando el Réquiem de Mozart con la Orchestre des Champs-Élysées y Philippe Herreweghe, Le Concert de la Loge dirigido por Julien Chauvin, y la Insula Orchestra bajo la batuta de Laurence Equilbey. También realizó una gira por Norteamérica con Le Poème Harmonique y Vincent Dumestre. Terminó su temporada en el Théâtre du Capitole de Toulouse en Eugene Onegin de Tchaikovsky (Olga) bajo la dirección de Gábor Káli y Florent Siaud.