Saltar al contenido de la página

Dai Fujikura

Acerca de este artista

Nacido en Osaka (Japón), Dai Fujikura tenía 15 años cuando se trasladó al Reino Unido. Ha recibido numerosos premios de composición y numerosos encargos internacionales del Festival de Salzburgo, el Festival de Lucerna, los BBC Proms, la Sinfónica de Bamberg, la Orquesta Sinfónica de Chicago y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, entre otros. Ha sido compositor residente de la Orquesta Filarmónica de Nagoya desde 2014 y ocupó el mismo puesto en la Orquesta Nacional de Île-de-France en 2017-18. La primera ópera de Fujikura, Solaris, co-comisionada por el Théâtre des Champs-Élysées, la Opéra de Lausanne y la Opéra de Lille, tuvo su estreno mundial en París en 2015 y desde entonces se ha ganado una reputación mundial. Una nueva producción de Solaris fue creada y representada en el Theater Augsburg, Alemania, en 2018, y la ópera recibió una puesta en escena posterior en 2020.

En 2017, Fujikura recibió el León de Plata de la Bienal de Venecia. Ese año también fue nombrado director artístico del Festival Born Creative del Teatro Metropolitano de Tokio.

En 2019, su Concierto para Shamisen se estrenó en el festival Mostly Mozart del Lincoln Center, y hasta ahora se han realizado nueve interpretaciones de esta obra por diversas orquestas.

En 2020 se estrenó su cuarto concierto piano , Akiko's Piano, dedicado a la Embajadora de la Paz y la Música de la Sinfónica de Hiroshima, Martha Argerich, e interpretado en el marco de su proyecto Música por la Paz. Su tercera ópera, A Dream of Armageddon, se estrenó en el Nuevo Teatro Nacional de Tokio ese mismo año.

Las obras de Fujikura se graban y publican principalmente en su propio sello, Minabel Records, en colaboración con Sony Music, y sus composiciones son editadas por Ricordi Berlin.

Entre sus próximas obras figuran una ópera sobre la vida de Hokusai, un concierto para dos orquestas y un doble concierto para flauta y violín.