Pavane for a Dead Princess
De un vistazo
Compuesta: 1899, orquestada en 1910
Duración: c. 7 minutos
Orquestación: 2 flautas, oboe, 2 clarinetes, 2 fagotes, 2 trompas, arpa y cuerdas
Primera actuación de la Filarmónica de Los Ángeles: 13 de agosto de 1927, Eugene Goossens dirigiendo
Sobre esta pieza
La inmensamente popular Pavane pour une infante défunte fue escrita para piano solo en 1899, y la orquestación del compositor, delicadamente anotada, data de 1910. La primera interpretación de esta última tuvo lugar en 1911, bajo la batuta del compositor-directordirector de orquesta Alfredo Casella.
Se ha hablado mucho del curioso título de la obra, pero nadie ha consultado las propias palabras de Ravel al respecto: "No hay que dar importancia al título. Lo elegí sólo por sus cualidades eufónicas [lo que hace que la poco eufónica traducción inglesa, "Pavane for a Dead Princess", sea particularmente inapropiada]. No hay que dramatizar. No es un lamento fúnebre por una niña muerta, sino una evocación de la pavana [un baile señorial de la corte española del siglo XVI] que podría haber bailado una princesita como la que pintó Velázquez". -Herbert Glass