YOLA Nacional Instituto
Abierto a músicos seleccionados del Festival YOLA Nacional , el Instituto YOLA Nacional (YNI) es un programa de formación en profundidad para jóvenes músicos interesados en seguir desarrollándose artísticamente y aventurarse a lo largo de su carrera.
Los estudiantes del Festival YOLA Nacional que sean estudiantes de segundo y tercer año serán invitados a presentar su candidatura. Las solicitudes se presentarán únicamente por invitación.
Propósito:
YOLA Nacional (YNI) facilita oportunidades para que jóvenes artistas de comunidades (históricamente) marginadas, en particular comunidades de color, participen activamente en el aprendizaje basado en proyectos, prácticas holísticas y exploraciones personales a través de la música. YNI crea una comunidad colaborativa de jóvenes y adultos aliados durante todo el año para que piensen de forma crítica sobre las artes, se cuestionen el papel de la música en sus vidas y desarrollen una mejor comprensión de sí mismos y de su futuro creativo.
Misión:
YNI es un programa centrado en los jóvenes y construido en torno a prácticas de atención e indagación, que apoya a los jóvenes en su desarrollo personal y artístico y fomenta nuevos aprendizajes y oportunidades equitativas dentro del campo de la música clásica.
Resumen del programa:
-
El Instituto pretende complementar la experiencia musical de los estudiantes en casa y en el Festival YOLA Nacional . Todos los elementos del programa se ofrecen gratuitamente a los estudiantes participantes, incluidos el viaje, el alojamiento y la manutención.
-
A lo largo del año, los músicos conocen a una gran variedad de artistas, participan en sus propios proyectos creativos y trabajan para comprenderse mejor a sí mismos, su visión y su futuro creativo.
-
Los becarios de YNI trabajan juntos como grupo a lo largo del curso académico, creando declaraciones artísticas personales, explorando diversas trayectorias profesionales y apoyándose mutuamente en el proceso de solicitud de admisión a la universidad o en su primer año de universidad.
-
El programa ofrece tutoría, oportunidades de viajar y apoyo para las solicitudes universitarias.
-
Los becarios de YNI son líderes que piensan críticamente sobre las artes y buscan activamente oportunidades para cuestionar el papel de la música en la sociedad y en sus vidas.
Actividades del programa
-
Talleres quincenales de Zoom con profesores de YNI y artistas invitados los jueves a las 5pm PT/8pm ET, a partir del 25 de enero-jun 20 (lista completa de fechas más abajo)
-
2 residencias presenciales en Los Ángeles (del 5 al 8 de enero del 2024 y jul 2024)
-
Mentores: Los becarios trabajarán con artistas-mentores que son líderes en sus campos.
-
Posibilidad de recibir clases particulares de música (hasta 2 horas) y clases de música de cámara.
-
Apoyo a la preparación para la universidad: Asesoramiento personalizado, apoyo en la redacción de ensayos para la universidad y becas, talleres, etc.
Elegibilidad
YOLA Nacional (YNI) facilita oportunidades para que jóvenes artistas de comunidades (históricamente) marginadas, en particular comunidades de color, participen activamente en el aprendizaje basado en proyectos, prácticas holísticas y exploraciones personales a través de la música. YNI crea una comunidad colaborativa de jóvenes y adultos aliados durante todo el año para que piensen de forma crítica sobre las artes, se cuestionen el papel de la música en sus vidas y desarrollen una mejor comprensión de sí mismos y de su futuro creativo.
Para poder solicitarlo, los estudiantes deben:
-
Cumplir con todos los requisitos de elegibilidad para el YOLA Nacional Festival
-
Han participado en el Festival 2023 YOLA Nacional
-
Ser estudiante de segundo o tercer año para el curso 2023/2024
-
Poder viajar dentro de los Estados Unidos
-
Estar disponible para todas las residencias presenciales
-
Estar disponible para al menos el 80% de los talleres quincenales.
Cómo solicitar
Las solicitudes ya están cerradas.
-
Paso 1: A los músicos que hayan participado en el Festival YOLA Nacional y que sean estudiantes de segundo y tercer año se les enviará la Solicitud YNI suplementaria. La solicitud incluirá:
-
2 Reflexiones escritas
-
1 Video reflexión
-
1 Declaración personal en el medio que elija el solicitante
-
-
Paso 2: Revise las siguientes preguntas dela solicitud y prepárelas. Una vez preparadas, inicie sesión en su perfil de Acceptd y complete su solicitud.
Calendario de aplicación 2023
13 de octubre del 2023: Apertura de solicitudes
3 de noviembre del 2023: Cierre de solicitudes
20 de noviembre del 2023: Anuncio de las decisiones
Fechas del programa:
5-8 de enero Residencia en Los Ángeles
25 de enero - Zoom
1 de febrero - Zoom
8 de febrero - Zoom
14 de marzo - Zoom
28 de marzo - Zoom
11 de abril - Zoom
25 de abril - Zoom
9 de mayo - Zoom
23 de mayo - Zoom
jun 6 - Zoom
jun 20 - Zoom
Becarios YNI 2021-2022:
Violín
Cristal Martínez Pérez, Austin Soundwaves
Francesco Capitano, Fundación OrquestalSiman
Juan Florez ,Miami Music Project
Enoc Garza, YOLA at EXPO
Maria Gonzalez Marcano, Florida Symphony Youth Orchestras
Noemi Guzman, YOLA at EXPO
Viola
David Vallejo-Lozano, Miami Music Project
Gerdlie Jean-Louis, Kids 4 Harmony
Arianelle Arroyo, Juilliard Music Advancement Program (MAP)
Jay Maldonado, Greater Miami Youth Symphony
Violonchelo
Gerdrose Jean Louis Kids 4 Harmony
Jonathan Colon, The Lehigh Valley Charter High School for the Arts
Marcus Gee, KidzNotes
Khalil Payne, 16, Tri M Music Honor
Heather Cruz, Kids 4 Harmony
Contrabajo
Geetika Komati, Juilliard Music Advancement Program (MAP)
Noanddi Manigat, BYSO Intensive Community Program
Flauta
José Arana, YOLA en HOLA
Clarinete
Rebekah Campbell, Academia de Artes Riverside
Oboe
Elizabeth Perez-Hickman , ProyectoMusical de Miami
Estelle Balsirow, Juilliard Music Advancement Program (MAP)
Sophia Lehrmann, Miami Music Project
Bajón
Daniela Santana, Proyecto Armonía
Trompeta
Jay-Era Johnson, Orquesta Juvenil del Empire State
Judith Garcia, YOLA at EXPO
Sid Chalasani, Juilliard Music Advancement Program (MAP)
Trombón
Elise Montenora, Juilliard Music Advancement Program
Rebekah Marquez, YOLA en HOLA
Wilfrido Cruz, YOLA en HOLA
Corno francés
Audrey Chung, YOLA en HOLA
Percusiónes
John Sunderman, YOLA en HOLA
Somesh Yatham, Austin Soundwaves
Antiguos alumnos de YNI
Becarios YNI 2020-2021:
Violín
Cristal Martínez Pérez, Austin Soundwaves
Emma ManigatOrquesta Sinfónica Juvenil de Boston
Francesco Capitano, Siman Fundación Orquestal
Juan FlórezMiami Music Project
Gerdlie Jean-Louis Kids 4 Harmony
Sarah Chu, Austin Soundwaves
Viola
David Vallejo-Lozano, Miami Music Project
Violonchelo
Gerdrose Jean Louis Kids 4 Harmony
JonathanColonThe Lehigh Valley Charter High School for tlas Artes
Marcus GeeKidzNotes
Ashley McCoy, Orquesta Sinfónica Juvenil de Boston
Khalil Payne, Tri M Music Honor
Flauta
José Arana, YOLA en HOLA
Oboe
Elizabeth Pérez-Hickman, Proyecto Musical de Miami
Oliver Talukder, The People's Music School, Orquestas Juveniles
Corno francés
Audrey Chung, YOLA en HOLA
Trombón
Elise Montenora, Juilliard Music Advancement Program
Melvin Casillas Muñoz, El Sistema Colorado
Becarios de YNI 2019-2020:
Violín
Francesco Capitano, Simanof Orchestral Foundation
Juan Florez, Miami Music Project
Leslie Gonzalez, Harmony Project, Los Angeles
Gerdlie Jean-Louis, Kids 4 Harmony, Longy Side-by-Side
LilianaMorales, YOLA at EXPO
Angela Ramirez, Coral Reef Senior High School
Helena Singleton, Sistema Tulsa
Viola
Hannah Esquivel, YOLA at EXPO
David Vallejo-Lozano, Miami Music Project
Geovanny Martinez, YOLA at EXPO
Violonchelo
Jonathan Colon Rosario, The Lehigh Valley Charter High School for the Arts
Marcus Gee, KidzNotes
Danielle Liburd, Atlanta Music Project
GizellePolanco, YOLA at EXPO
Bajo
Pablo Camacho, Miami Music Project
Flauta
Jonathan Webb, Instituto McEachern
Oboe
Madison Centeno, YOLA en HOLA
Bajón
Carlos Cano, YOLA en la EXPO
Ingrid Hernandez, YOLA en la EXPO
Trompeta
Jorge Avila, YOLA en HOLA
Nataly Gonzalez, YOLA en EXPO
Corno francés
Andy González, YOLA en la EXPO