Programa
-
- KAPUSTIN (arr. Czausz Berney)
- Sinfonietta, Op. 49: Rondo
-
- Allegro, coral y fuga
-
- Tocata y fuga en re menor, "dórica", BWV 538
-
- Intermission
-
- DEMESSIEUX
- Te Deum, Op. 11

Artistas
Acerca este Evento
La virtuosa estadounidense Monica Czausz Berney ha sido reconocida como una de las 20 mejores organistas menores de 30 años, por sus "logros superiores, liderazgo, creatividad y pensamiento innovador"(The Diapason). Galardonada con el primer premio en numerosos concursos, Czausz Berney debuta en el Walt Disney Concert Hall.
Ver otros conciertos de esta serieProgramas, artistas, fechas, precios y disponibilidad sujetos a cambios. Pueden aplicarse límites de boletos. Todas las ventas son definitivas.
Mejore su experiencia
Upbeat Live con Rachel Iba
El evento comienza a las 6:30PM
Antes del concierto, algunas de las mentes musicales más agudas del momento -incluidos los artistas invitados- le guiarán a través de la música de la noche, completada con una sesión de preguntas y respuestas para cualquier duda persistente. Este acto gratuito se celebra en el auditorio principal, al que se accede una vez escaneada la entrada.
Conozca másEl Órgano del Salón de Conciertos de Walt Disney
El arquitecto Frank Gehry dedicó mucho tiempo al diseño. Trabajó con el diseñador y constructor de órganos de Los Ángeles, Manuel J. Rosales, para crear algo diferente de un típico órgano de iglesia con sus filas y filas de tubos de metal. Los diseños iniciales de Gehry incluían tubos que colgaban del techo y el organista en una jaula a mitad de la pared. Rosales encontró los conceptos extravagantes y maravillosos, pero sabía que no había manera de que condujeran a la construcción de un instrumento musical práctico.
Finalmente, Gehry presentó un concepto que parecía un racimo de flores que salía del suelo. Rosales encontró este diseño maravilloso y estuvo de acuerdo en que era algo que podían perseguir. Rosales recomendó al organero europeo Casper von Glatter-Götz para que fabricara e instalara los numerosos y complejos componentes. Lo que vemos hoy en día es la dramática composición de las vigas que Gehry se refiere como "papas a la francesa". (¡Y ciertamente son de súper tamaño!)